El Concurso IDEA, una iniciativa de la Fundación Emprender en Aragón y que cuenta con el patrocinio de la Fundación Rafael del Pino y de Aragón Exterior, y con la colaboración de CEEIARAGON, pretende premiar, reconocer y dar visibilidad a proyectos de empresa de carácter innovador que contribuyan al desarrollo económico y social de nuestra Comunidad Autónoma.
Así, se establecen dos categorías de participación:
a) PREMIO IDEA - PRODUCTO: para jóvenes empresas innovadoras de hasta año y medio de vida. (Finalizado el plazo de presentaciones el 28/02/21)
b) PREMIO IDEA - EMPRESA: para empresas innovadoras con más de año y medio de vida pero que no superen los cinco de andadura empresarial.
Para ambas categorías, además del reconocimiento y visibilidad a los proyectos empresariales presentados, se premiará a los ganadores con la participación en el Workshop Internacional “Frontiers of Innovation and Entrepreneurship” organizado por la Fundación Rafael del Pino con la colaboración del MIT Sloan School of Management en Massachusetts (EE.UU.), al que acuden anualmente las principales figuras del ecosistema universitario, empresarial y emprendedor de ámbito internacional. Además de los gastos de viaje a EE.UU. y una dotación económica de 3.000 €, se les organizará una agenda de presentaciones con grupos de interés, empresas y potenciales inversores norteamericanos.
Se pretende, así, favorecer el desarrollo empresarial de los proyectos premiados así como propiciar un enriquecedor intercambio de experiencias empresariales de gran calidad.
Les comunicamos que aunque durante estos meses el Punto de Atención al Emprendedor ha continuado prestando asesoramiento a las personas emprendedoras por vía telemática, se reinicia la actividad presencial de cara al público en la sede del IAF, solicitándose mediante cita previa, y teniendo lugar los martes y jueves, de 9.00h a 12.00h.
El resto de días continuaremos al lado de las personas emprendedoras de forma telemática, a través de videoconferencia, del correo electrónico cpueyo@iaf.es o vía telefónica en el teléfono 976702116. Gracias.
En una situación como la actual se considera fundamental apoyar a las empresas y autónomos para atenuar las repercusiones económicas y sociales del COVID 19 en nuestra comunidad, por lo que el Instituto Aragonés de Fomento pone en marcha actuaciones específicas para que puedan aprovechar conocimientos, asesoramiento y experiencias para que el impacto sea lo más reducido posible.
+ CERCA es un conjunto de servicios para que el IAF pueda proporcionar todas los actuales y nuevas actuaciones de forma interactiva y sin límites físicos en toda la Comunidad de Aragón. Va a ofrecer servicios de formación online, asesoramiento y consultoría, poniendo en común las mejores prácticas de la mano de sus protagonistas, compartiendo experiencias de primera mano por quienes han encontrado soluciones o nuevos caminos ante los retos actuales, información de todas las novedades legislativas que puedan afectar a la actividad empresarial y, sobre todo, el acompañamiento del IAF, como agente del ecosistema económico y social de Aragón, implicándose con las empresas, autónomos y emprendedores en su situación con medios para tratar de mejorarla.
El Laboratorio Aragonés de Innovación y Mejora en la Gestión Empresarial nace por impulso del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), la Fundación de Cajas de Ahorros (FUNCAS) y miembros del Departamento de Organización y Dirección de Empresas de la Universidad de Zaragoza para articular un foro de debate en el que los investigadores escuchen las preocupaciones, problemas y dilemas a los que se enfrentan los directivos en el día a día de la marcha de sus empresas.
Ante la declaración del Estado de Alarma por la crisis del coronavirus son muchos los efectos que se están desencadenando a nivel sanitario, social y económico. Muchas de las medidas aprobadas tienen un impacto directo en los sectores de la Industria, PYME y autónomos. Por ejemplo, tras la publicación del Real Decreto-Ley 10/2020 sobre la paralización de las actividades no esenciales, siguen surgiendo dudas respecto a cuáles son las industrias y empresas concretas que deben paralizar su producción o pueden continuar con ella.
Por ello, desde el Gobierno de Aragón ponemos a tu disposición toda la información oficial sobre cómo afecta la crisis del COVID-19 en Aragón y cuáles son las ayudas, prestaciones y medidas de financiación que es posible solicitar y tramitar si perteneces a los sectores de la industria, PYME y autónomos.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue aprobada por los Estados Miembros de la ONU en la cumbre mundial para el desarrollo sostenible de 2015. Con el fin de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todas las personas, se establecieron 17 objetivos, 169 metas, y una declaración política.
En enero de 2016 entraron en vigor los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, el plan de acción más ambicioso a favor de las personas, el planeta y la prosperidad hasta 2030.
Los 17 Objetivos pretenden ser un instrumento a nivel mundial para erradicar la pobreza y disminuir las desigualdades y vulnerabilidades, bajo el paradigma del desarrollo humano sostenible.
EL IAF, a través del Plan RSA colabora en la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. Para ello, en diciembre de 2017, el Presidente de Aragón y Pacto Mundial de Naciones Unidas, suscribieron un acuerdo de colaboración.
966 autónomos/as, empresas y entidades inscritos al Plan RSA. El Gobierno de Aragón, conjuntamente con CEOE ARAGÓN, Cepyme Aragón, UGT y CC.OO ponen en marcha el Plan de Responsabilidad Social de Aragón, con el objetivo de que las empresas y los autónomos aragoneses fortalezcan su compromiso con la Responsabilidad Social gracias a su enfoque estratégico sobre las políticas, productos, servicios y acciones que generan un impacto social más sostenible y relevante.
próximos eventos
Sesión a realizarse de 11,00 a 13,00 horas dirigida a mujeres emprendedoras que que están llevando a cabo proyectos emprendedores impartido por Eva Ferrer
Sesión gratuita a realizarse el 10 de marzo de 11,00 a 13,00 horas dirigida a mujeres emprendedoras que que están llevando a cabo proyectos emprendedores impartido por Daniel Twal. Responsable de Innovación Corporativa en IMPACT Accelerator. Open Innovation. Asesor y Mentor de startups. Profesor. Consultor Innovación
Actividad gratuita a impartirse los días 12, 16 y 18 de marzo 11,00 a 13,00 horas, a desarrollarse en la plataforma zoom del IAF, impartido por Maria Pilar Biota. Directora de IBYDAL
Marzo 2021 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sá | Do |
01 | 02 | 03 | 04 | 05 | 06 | 07 |
08 | 09 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Síguenos en
facebook
twitter
Instagram
Linkedin
Pinterest