Logística sostenible, digitalización e innovación centran la nueva edición del Foro que se ha convertido en un referente para los proyectos empresariales más punteros en logística, digitalización e innovación
El PILOT se ha consolidado como un foro de referencia en competitividad empresarial no solo en España, sino también a nivel internacional. Durante dos décadas, ha generado debates acerca de la cadena de suministro, de globalización, innovación y competitividad, contando con más de 240 ponentes y recibiendo a más de 20.000 asistentes.
Ganador en la categoría Movilidad y Logística Sostenible: Coferdrofa
Ganador en la categoría Digitalización e Innovación Logística: Moontech Industrial Solutions
Evento de entrega del Premio Aragonés al Emprendimiento Social y a las Empresas Sociales, a realizarse el martes, 21 de marzo, a las 12:00 horas, en el Centro de Artesanía de Aragón, Antiguo Matadero de Zaragoza
Con una notable variabilidad por sectores de actividad y por clases de tamaño, en promedio, las empresas estiman que en el año 2022 se produjo un crecimiento de la facturación, del empleo y de la inversión con respecto al año 2021. Las empresas en Aragón anticipan una contracción de la actividad en 2023 con respecto al año 2022, en línea con las previsiones de crecimiento para la economía española y la mayoría de las economías en el mundo, pero en términos anuales al menos, no se perciben señales de recesión. La subida media de precios de venta de bienes y servicios por las empresas de la muestra es del 7,7% en 2022, mientras que para 2023 se prevé una subida media más moderada del 5%. La subida media de precios de venta en los dos años está por debajo de las subidas medias previstas en los costes de producción, lo que supone un descenso esperado en los márgenes empresariales en los dos años.
Contacto
Correo electrónico cpueyo@iaf.es
Vía telefónica 976702116.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue aprobada por los Estados Miembros de la ONU en la cumbre mundial para el desarrollo sostenible de 2015. Con el fin de erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todas las personas, se establecieron 17 objetivos, 169 metas, y una declaración política.
En enero de 2016 entraron en vigor los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, el plan de acción más ambicioso a favor de las personas, el planeta y la prosperidad hasta 2030.
Los 17 Objetivos pretenden ser un instrumento a nivel mundial para erradicar la pobreza y disminuir las desigualdades y vulnerabilidades, bajo el paradigma del desarrollo humano sostenible.
EL IAF, a través del Plan RSA colabora en la difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS. Para ello, en diciembre de 2017, el Presidente de Aragón y Pacto Mundial de Naciones Unidas, suscribieron un acuerdo de colaboración.
1142 autónomos/as, empresas y entidades inscritos al Plan RSA. El Gobierno de Aragón, conjuntamente con CEOE ARAGÓN, Cepyme Aragón, UGT y CC.OO ponen en marcha el Plan de Responsabilidad Social de Aragón, con el objetivo de que las empresas y los autónomos aragoneses fortalezcan su compromiso con la Responsabilidad Social gracias a su enfoque estratégico sobre las políticas, productos, servicios y acciones que generan un impacto social más sostenible y relevante.
Síguenos en
facebook
twitter
Instagram
Linkedin
Pinterest