Inicio | Contacto | Suscripción | Baja

Laboratorio Aragonés de Innovación y Mejora en la Gestión Empresarial


El Laboratorio Aragonés de Innovación y Mejora en la Gestión Empresarial nace para articular un foro de debate en el que los investigadores y los gestores de empresas compartan las preocupaciones, problemas y dilemas a los que se enfrentan los directivos en el día a día de su actividad y las investigaciones académicas sobre la gestión empresarial. Por lo tanto, el objetivo final es, por un lado, mejorar la rentabilidad social de la investigación académica a través de una mayor aplicabilidad práctica en el ámbito de la empresa, con un mayor conocimiento de estas necesidades para perfeccionar la formación requerida, y por otro, mejorar las prácticas y herramientas de dirección que aplican los gestores en sus organizaciones a la luz de las investigaciones académicas y de la formación.

Ver más

Instituto Aragonés de FomentoUniversidad de Zaragoza  

 

Última publicación: 1º Edición Barómetro Empresas Aragonesas

Con una notable variabilidad por sectores de actividad y por clases de tamaño, en promedio, las empresas estiman que en el año 2022 se produjo un crecimiento de la facturación, del empleo y de la inversión con respecto al año 2021. Las empresas en Aragón anticipan una contracción de la actividad en 2023 con respecto al año 2022, en línea con las previsiones de crecimiento para la economía española y la mayoría de las economías en el mundo, pero en términos anuales al menos, no se perciben señales de recesión. La subida media de precios de venta de bienes y servicios por las empresas de la muestra es del 7,7% en 2022, mientras que para 2023 se prevé una subida media más moderada del 5%. La subida media de precios de venta en los dos años está por debajo de las subidas medias previstas en los costes de producción, lo que supone un descenso esperado en los márgenes empresariales en los dos años.

Ver informe completo

 

Archivo PDF Gráficos generales (PDF 36 Kb)

Archivo PDF Gráficos sectoriales (PDF 182 Kb)