09/04/21
Las ayudas forman parte de la línea de Proyectos Turísticos procedentes del Fondo de Inversiones de Teruel 2019. Se subvencionará entre el 20 y el 30% de actuaciones como la construcción de nuevos alojamientos turísticos, la adecuación y modernización de instalaciones y servicios y la adquisición de material para las actividades de turismo activo
09/04/21
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial pone en marcha una nueva de ayudas para pymes y autónomos que asciende a 200.000 euros. A través de esta convocatoria se busca el objetivo de fomentar el desarrollo del diseño industrial con la doble finalidad de promover iniciativas innovadoras. Las ayudas están dirigidas a pymes y autónomos que estén vinculados a la actividad industrial y que desarrollen su trabajo en Aragón.
07/04/21
El programa, que impulsa el Departamento de Industria y se organiza a través del Instituto Aragonés de Fomento, permitirá acelerar proyectos que persigan la generación de productos, procesos y servicios para la salud
Hoy se abre el plazo para participar en “Health Tech Aragón”, un nuevo programa de emprendimiento en investigación y tecnología del sector estratégico de la salud que tiene como objetivos fundamentales descubrir y acelerar proyectos, facilitar una transferencia efectiva de conocimiento entre empresas e investigación y resolver necesidades reales para la sociedad mediante la innovación.
06/04/21
Hoy se abre el plazo de presentación de candidaturas para esta nueva edición del Premio Aragonés al Emprendimiento Social y a las Empresas Sociales que organiza el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial a través del Instituto Aragonés de Fomento, en colaboración con cooperativa de crédito Laboral Kutxa.
25/03/21
El Ejecutivo autonómico ha presentado un proyecto React y una expresión de interés para complementar las actuaciones del Gobierno central y acelerar a 2023 el despliegue de la banda ancha a todo el territorio aragonés
Las consejeras de Presidencia y Ciencia han acompañado en Teruel al secretario de Estado de Telecomunicaciones en la presentación del Plan de Banda Ancha para municipios de menos de 5.000 habitantes
En cuanto al impulso del 5 G, Aragón trabaja ya en un proyecto pionero para el despliegue de esta tecnología en el Circuito de Motorland y en el parque tecnológico anexo, Motortech, como campo de pruebas para la movilidad autónoma, así como de otros sectores que podrían verse beneficiados de esta nueva generación de comunicaciones en movilidad.
25/03/21
La subvención para agrupaciones empresariales oscilará entre 3.000 y 10.000 euros, mientras que las ayudas para colaborar en la elaboración de propuestas para concurrir a programas europeos de I+D+i estarán entre los 1.500 y los 12.000 euros. En ambos casos se concederán en régimen de concurrencia competitiva
El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial pone en marcha estas dos nuevas líneas de ayudas que gestiona el Instituto Aragonés de Fomento y que cuentan con un presupuesto de 250.000 euros. Ambas están destinadas a proyectos de I+D+i para pymes.
11/03/21
Las solicitudes podrán presentarse desde mañana, 12 de marzo, hasta el próximo 30 de junio en régimen de concurrencia competitiva simplificado, es decir, en función de su fecha de presentación
El Departamento de Industria gestiona casi 60 millones de euros para el ahorro y la eficiencia energética, las energías renovables y la prestación de servicios a población vulnerable. El objetivo de este nuevo programa de ayudas es reducir las emisiones de dióxido de carbono y el consumo de energía final en las instalaciones industriales
10/03/21
El Consejo de Gobierno acuerda nuevas medidas para potenciar el uso eficiente de los recursos del sistema aragonés de I+D+i, con tres planes estratégicos en desarrollo y un nuevo sistema multinivel de trabajo con tres órganos: el Consejo de la ciencia, el Grupo de Dirección y la Mesa de I+D+i
Aragón va a reforzar su sistema de gobernanza de la I+D+i para potenciar la participación y coordinación de todos los ámbitos de la sociedad aragonesa
–Universidades y centros de investigación, sector privado, administración pública y ciudadanía-, y responder mejor a los retos actuales con una visión conjunta y estratégica. En su compromiso colectivo hacia una sociedad y economía del conocimiento, el Gobierno de Aragón quiere ser más que nunca motor de las políticas públicas de investigación, desarrollo, innovación y tecnología, y contribuir a su estabilidad financiera.
09/03/21
Solo cinco comunidades autónomas han puesto en marcha este programa
Aliaga: “el MOVES II ha puesto de manifiesto la capacidad de Aragón para gestionar estas ayudas y el compromiso de la comunidad autónoma con la movilidad sostenible”
El Departamento de Industria, a través de la Dirección General de Energía, ha tramitado 550 solicitudes que superan los 3,5 millones de euros y que conllevan una inversión asociada que supera los 36 millones
El Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha ampliado la partida en 20 millones de euros más para las cinco comunidades autónomas que han puesto en marcha el programa MOVES II y que han agotado los fondos; entre ellas, Aragón, a la que corresponden 2,5 millones más que se suman a los 2,8 millones con los que se promovieron estas ayudas en el mes de septiembre.
04/03/21
El nivel de ejecución de cada una de las 273 medidas que recoge el acuerdo puede consultarse en el Portal de Transparencia del Gobierno autonómico
La mesa técnica encargada del seguimiento de la estrategia ha mantenido un nuevo encuentro este jueves en el edificio Pignatelli
El grado de ejecución de la Estrategia Aragonesa de Recuperación Social y Económica alcanza el 84,68%. Representantes del Ejecutivo autonómico, de los grupos parlamentarios, la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) y las principales organizaciones empresariales y sindicales han mantenido un nuevo encuentro este jueves para analizar el nivel de cumplimiento de las 273 medidas acordadas el pasado mes de junio por todos ellos para hacer frente a las consecuencias de la pandemia en nuestra Comunidad Autónoma.