Inicio | Contacto | Suscripción | Baja

Ayudas para proyectos de inversión para infraestructuras públicas en las localidades de las comarcas mineras de Teruel. FITE 2021


0. Orden de concesión y denegación

Archivo PDF   Orden del Consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, por la que se resuelve la convocatoria de ayudas para proyectos de inversión para infraestructuras públicas en localidades de las comarcas mineras de Teruel. Fite 2021.pdf (PDF 259 Kb)

Ayudas para proyectos de inversión para infraestructuras públicas en las localidades de las comarcas mineras de Teruel. Alternativa Plan Miner. FITE 2021.

Alternativa plan Miner

1. ¿Cuál es el objeto de estas ayudas?

Apoyo a la realización de inversiones para obras o equipamientos en materias que sean competencia de las entidades locales beneficiarias.

2. ¿En qué se concretan las ayudas?

Son subvenciones a fondo perdido, de entre 20.000 y 90.000 euros, y cada solicitante presentará un sólo proyecto.

La financiación procede del Fondo de Inversiones de Teruel y cuenta con un presupuesto de 1.000.000,00 €.

3. ¿Quiénes son susceptibles de recibirlas?

Podrán ser beneficiarios los ayuntamientos y comarcas cuyo ámbito territorial de gestión se encuentre total o parcialmente comprendido dentro de los municipios afectos al Plan Miner de Teruel:

  1. Municipios mineros muy afectados por el proceso de cierre de empresas de la minería del carbón:
    Albalate del Arzobispo, Alcorisa, Alloza, Andorra, Ariño, Calanda, Cañizar del Olivar, Castellote, Escucha, Estercuel, Foz-Calanda, Gargallo, Montalbán, Palomar de Arroyos y Utrillas.
  2. Resto de municipios afectados por el proceso de cierre de empresas de la minería del carbón:
    Aguaviva, Alacón, Alcaine, Alcañiz, Aliaga, Alpeñés, Anadón, Belmonte de San José, Berge, Bordón, Camarillas, Cañada Vellida, Castel de Cabra, Castelserás, Cosa, Crivillén, Cuevas de Almudén, Ejulve, Fornoles, Fortanete, Fuenferrada, Fuentes Calientes, Galve, Híjar, Hinojosa de Jarque, Jarque de la Val, La Cañada de Verich, La Cerollera, La Codoñera, La Ginebrosa, La Hoz de La Vieja, La Mata de los Olmos, La Zoma, Las Parras de Castellote, Los Olmos, Lidón, Maicas, Martín del Río, Mas de las Matas, Mezquita de Jarque, Miravete de la Sierra, Molinos, Monroyo, Muniesa, Obón, Oliete, Pancrudo, Perales de Alfambra, Pitarque, Ráfales, Rillo, Salcedillo, Segura de Baños, Seno, Torre de las Arcas, Torre los Negros, Torrecilla del Rebollar, Torrevelilla, Urrea de Gaén, Villanueva de Rebollar de la Sierra, Villarluengo, Villarroya de los Pinares, Visiedo y Vivel del Río Martín.

4. ¿Qué organismo las gestiona?

El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) es el organismo encargado de la gestión de esta línea de ayudas.

5. ¿Hasta cuándo puedo solicitar las ayudas?

El plazo de presentación de solicitudes empieza el 24 de marzo y finaliza el 17 de abril de 2023 (quince días hábiles a contar desde el día siguiente al de la publicación en BOA).

6. ¿Cómo y dónde puedo solicitar las ayudas?

Las solicitudes se dirigirán al Instituto Aragonés de Fomento, presentándose electrónicamente a través de la sede electrónica de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Aragón conforme al modelo específico disponible en la dirección electrónica

https://aplicaciones.aragon.es/tramitar/ayudas-infraestructuras-publicas-comarcas-mineras-teruel-fite-2021

o incluyendo en el buscador de trámites el procedimiento número 9331.

7. Consultas e Información sobre la convocatoria.

Instituto Aragonés de Fomento
C/ Valenzuela 9, 50004 Zaragoza
www.iaf.es

Tel 976 702 129 / 976 702 100

Email: fiteruel@iaf.es

Documentación adjunta