El análisis del valor es un método para diseñar o rediseñar un producto o servicio, de forma que asegure, con mínimo coste, todas las funciones que el cliente desea y está dispuesto a pagar, y únicamente éstas, con todas las exigencias requeridas y no más. Es utilizado por equipos multidisciplinares en la fase de Identificación de oportunidades de mejora y, sobre todo, en el Diseño de soluciones. Asimismo, está estrictamente relacionado con otras herramientas, como son la tormenta de ideas, la recogida y análisis de datos, el diagrama de flujo y la matriz de planificación.
Los objetivos perseguidos son reducir los costes del producto o servicio y aumentar la satisfacción del cliente, pudiéndose mejorar el producto además de disminuir su coste. En el análisis van a ser fundamentales los siguientes conceptos: El valor de coste, conjunto de todos los costes implicados en un determinado producto, servicio, proceso...; El valor de cambio, cualidades o propiedades de un producto o servicio que nos permiten cambiarlo por otra cosa, generalmente un precio; El valor de estima, características o prestaciones de un producto o servicio que lo hacen atractivo y deseable, y finalmente, el valor de uso, propiedades que conlleva su aspecto para su uso, trabajo o servicio determinado.
El equipo de trabajo de una empresa aeronáutica utilizó el análisis del valor para reducir un 30% los costes de los asientos de los auxiliares de vuelo y las reclamaciones de los clientes. Para ello, recogió toda la información disponible sobre:
El equipo de trabajo introdujo las siguientes modificaciones en el diseño de los asientos:
Los resultados logrados a través del análisis del valor fueron los siguientes:
Reducción de costes: 68%
Punto de equilibrio financiero: 14 aviones (instalados en 600)