Inicio | Contacto | Suscripción | Baja

La Calidad Total


 LAS HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD

 Tormenta de Ideas

 Concepto

La tormenta de ideas es una técnica de grupo para la generación de ideas nuevas y útiles, que permite, mediante reglas sencillas, aumentar las probabilidades de innovación y originalidad. Esta herramienta es utilizada en las fases de Identificación y definición de proyectos, en Diagnóstico y Solución de la causa.

 

¿Cómo interpretar una tormenta de ideas?

La tormenta de ideas (también llamada Brainstorming) es, ante todo, un medio probado de generar muchas ideas sobre un tema. Es un medio de aumentar la creatividad de los participantes. Normalmente, las listas de ideas resultantes contienen mayor cantidad de ideas nuevas e innovadoras que las listas obtenidas por otros medios. Los errores más comunes son utilizar este tipo de generación de ideas como un sustituto de los datos y la mala gestión de las sesiones, ya sea a causa del dominio de una sola o unas pocas personas en la presentación de ideas o por la incapacidad del grupo para no juzgar ni analizar hasta que la lista de ideas se termine. Es muy recomendable seguir una reglas prácticas de procedimiento:

  1. Los participantes harán sus aportaciones por turno.
  2. Sólo se aporta una idea por turno.
  3. Si no se da una idea en un turno, se tiene otra oportunidad en la siguiente vuelta.
  4. No se dan explicaciones sobre las ideas propuestas.

 

¿Cómo realizar una tormenta de ideas?

  1. Redactar el objeto de la tormenta de ideas o brainstorming.
  2. Preparación del Brainstorming (comunicación del objetivo, material,...).
  3. Presentar las cuatro reglas conceptuales: ninguna crítica, ser no convencional, cuantas más ideas mejor y apoyarse en otras ideas.
  4. Preparativos ("calentamiento").
  5. Realizar la tormenta de ideas, con el objetivo de la sesión y las ideas que van surgiendo escritas en lugar visible, y finalizando antes de que se note cansancio.
  6. Procesar las ideas. 

 

Tormenta de Ideas