Una matriz de planificación asigna cada tarea de un diagrama de árbol a una persona, grupo o departamento. La matriz especifica quién llevará a cabo cada paso y cuando. La matriz también puede especificar, para cada paso, quién prestará ayuda, cuál será el presupuesto, quién es el contacto externo del equipo, la situación de la tarea, etc. Todos estos detalles que aporta la matriz ayudan al equipo a estar seguro de que se realizarán las tareas necesarias.
Cómo interpretar una matriz de planificación:
Como mínimo, una matriz de planificación asigna responsables y una fecha de finalización a todas las actividades necesarias para realizar un determinado trabajo. Dicha matriz básica puede ampliarse para indicar alguna otra información útil, como datos sobre informes provisionales, apoyo que prestarán otras personas y recursos que se aportarán.
Mediante la asignación de responsabilidad y una fecha tope, la matriz de planificación facilita el control del progreso y la realización del trabajo. Paralelamente a este plan, es necesaria una revisión constante del progreso. Cuando las tareas no se realicen dentro de plazo, el equipo necesitará identificar acciones correctivas.
Cómo elaborar una matriz de planificación:
Ejemplo: