Inicio | Contacto | Suscripción | Baja

La Calidad Total


 LAS HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD

 Six Sigma

 Concepto

6Sigma, Six Sigma, SixSigma, Seis Sigma, SeisSigma, Herramienta para gestión de calidad, procesos, Calidad, Gestión de Calidad, Excelencia


Seis Sigma ayuda a desarrollar un lenguaje común, una actitud de mejora continua y excelencia empresarial, una cultura de eficiencia e innovación, una organización más dinámica, habilidades para la toma de decisiones en base a hechos, y una plataforma para el desarrollo de los futuros líderes.Además de ayudar en la mejora de los procesos, la productividad y la calidad, Seis Sigma puede también impulsar una verdadera transformación empresarial y organizacional. Bien alineada con los objetivos de negocio e integrada en la organización, Seis Sigma es también en una herramienta estratégica de gestión, utilizada para establecer, impulsar y gestionar las acciones necesarias para alcanzar los objetivos estratégicos y operacionales.   

  

¿Qué es Seis Sigma?

  • una medida del rendimiento de los procesos ...
  • una metodología de mejora del negocio ...
  • una iniciativa de transformación empresarial ..

 

A un nivel 6 sigma, un proceso funciona correctamente el 99.9997% de las veces



La sigma de un proceso designa su capacidad de operar correctamente, o en terminología Seis Sigma, sin defectos. Un proceso 3 sigma funciona sin errores en el 93% de los casos. Un proceso 6 sigma lo hace en el 99.9997% de los casos, o con solo 3.4 'defectos por millón de oportunidades'.

La mayoría de las empresas operan actualmente a niveles entre 3 y 4 sigma. El rendimiento y los niveles de calidad son mucho menores en las áreas de servicios.

Detrás de estas cifras se esconden grandes ineficiencias (las llamadas 'factorías ocultas'), clientes insatisfechos, y una enorme oportunidad de mejorar la productividad y la satisfacción de los clientes. Se estima que los costes asociados a 'problemas' de calidad en empresas que operan entre 3 y 4 sigma, suponen entre el 10 y el 15% de los ingresos.
   
Seis Sigma utiliza datos y herramientas estadísticas para alcanzar un conocimiento profundo de las necesidades de los clientes y del comportamiento de los procesos; y para diseñar y mejorar procesos, productos y servicios
   

  • DMAIC
    Seis Sigma busca mejorar los procesos a través de la medición y análisis estadístico de los factores que contribuyen a su funcionamiento y rendimiento. Sigue la llamada metodología DMAIC:
  • DEFINE
    Definir de forma cuantitativa las necesidades de los clientes y lo que constituye un ‘defecto’. Establecer los objetivos concretos de mejora.
  • MIDE
    Medir la capacidad o rendimiento del proceso frente a las necesidades de los clientes. Recopilar datos sobre éste para su posterior análisis.
  • ANALIZA
    Analizar estadísticamente los datos para identificar los factores críticos que afectan al funcionamiento del proceso y el origen de los errores
  • MEJORA
    Identificar y verificar estadísticamente posibles mejoras.
  • CONTROL
    Establecer controles que aseguren la sostenibilidad de las mejoras introducidas.

Como metodología Seis Sigma sitúa al cliente en el centro y se 'alimenta' de datos. Como programa de mejora se estructura en proyectos y persigue obstinadamente resultados. Equipos liderados por Black Belts (especialistas en la metodología Seis Sigma) ejecutan de forma continua proyectos de alto impacto, con una duración de 4 a 5 meses, y siempre buscando resultados tangibles.

Si DMAIC se orienta a la mejora de procesos existentes, DFSS (Design For Six Sigma, o Diseño para Seis Sigma) se centra en el diseño de nuevos procesos, productos y servicios con niveles de rendimiento 6 sigma. Utiliza métodos estadísticos y cuantitativos para establecer los requerimientos de los clientes, y para desarrollar, validar y optimizar diferentes diseños. DFSS no sustituye al proceso de introducción de nuevos productos que pueda tener la empresa. Lo complementa y mejora.