El programa ARAGON EMPRESA es una iniciativa del IAF, creada en 2004, pionera a nivel nacional, que tiene como finalidad impulsar la competitividad de las empresas y organizaciones aragonesas. Ofrece una serie de iniciativas y actuaciones para ayudar a las organizaciones, empresas y autónomos a conocer, asimilar e implantar los mejores instrumentos y modelos innovadores en gestión empresarial que les permitan aumentar su competitividad e incidir en la creación y consolidación del empleo, a través de diversas actuaciones y planes:
1.- FORMACIÓN AVANZADA
El programa Aragón Empresa ofrece formación especializada impartida por expertos profesionales en 10 áreas de gestión, en formato on line y presencial en 20 localidades de todo el territorio de Aragón.
2.- PLAN DE CLUSTERS
Plan de impulso a los clusters aragoneses, destinado a favorecer la puesta en marcha de proyectos de cooperación entre las empresas de Aragón. 4 líneas de apoyo: Promoción, proyectos europeos, cooperación y Responsabilidad social en los clusters. Creada la sede de los clusters de Aragón en el CEEI Aragón para los Clusters regionales clasificados por el Ministerio de Industria como AEI. Aragón es una referencia a nivel nacional, con más del 10% de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras y es la 2ª CCAA como mayor número de clusters oficiales.
3.- PLAN DE EMPRESA FAMILIAR
Plan promovido conjuntamente con AEFA (Asociación de la Empresa Familiar de Aragón) que trata de impulsar la continuidad de las empresas familiares en Aragón, con los objetivos de Apoyar el desarrollo y sostenibilidad de las empresas familiares de Aragón que representan el 82% del tejido empresarial, Garantizar la continuidad del proyecto empresarial y familiar a lo largo las futuras generaciones., Planificar el relevo familiar y la sucesión generacional e Impulsar el mantenimiento y la creación de empleo. 100 empresas apoyadas en su relevo generacional y más de 500 empresas familiares formadas en en Zaragoza, Fraga, Mequinenza. Ejea, Graus, Binéfar, Alcañiz y Teruel.
4.- PLAN DE EXCELENCIA EMPRESARIAL
Incluye el Proceso del Premio a la Excelencia Empresarial, el Plan Compromiso con la Excelencia, los Sellos de Excelencia Aragón Empresa Bronce, Plata y Oro, Jornadas y Congresos.
Además el IAF es socio fundador de la Asociación CEX, con la que se convocan anualmente los premios Nacionales CEX y el Premio Internacional QIA (Quality Innovation Awards).
5.- PLAN DE LOGISTICA PILOT
PILOT es una iniciativa, enmarcada en Aragón Plataforma Logística, que se creó en el año 2000 con el objetivo de posicionar a Aragón como un referente logístico en el sur de Europa. El Premio PILOT a la Excelencia Logística es una herramienta de divulgación de las mejores prácticas de gestión logística y cadena de suministro. Incluye las becas del master de logística en empresas del premio, asesoramiento externo y proceso de asistencia y evaluación, en el marco del Foro PILOT. 200 empresas apoyadas en la mejora de sus procesos logísticos, 35 de ellas galardonadas, con 3 premios nacionales y 1 europeo. 150 alumnos de masters de logística han realizado prácticas remuneradas en las empresas candidatas a los premios PILOT con un grado de creación de empleo del 85%.
6.- PLAN DE DIGITALIZACIÓN
El Plan D está destinado en dar a conocer a las pymes aragonesas de las oportunidades de competitividad que proporciona la digitalización, independientemente de su localización, sector de actividad o tamaño de empresa.
7.- CONGRESOS / FOROS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EMPRESARIALES
Desde el Programa Aragón Empresa del IAF, anualmente se organizan foros y congresos referentes como son el Foro PIlot referente en Gestión logística, el Foro de la Excelencia sobre gestión integral de la empresa, así como la Jornada anual sobre Responsabilidad Social. RSA.
8.- PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ARAGÓN
el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Fomento, conjuntamente con CEOE, Cepyme UGT y CC.OO puso en marcha el Plan de Responsabilidad Social de Aragón, con el objetivo de que las organizaciones aragonesas conozcan la Responsabilidad Social y la puedan implantar como una línea de actuación estratégica. El Plan de Responsabilidad Social está dirigido a todas las organizaciones de Aragón, de cualquier tamaño y sector y sea cual sea su nivel de desarrollo en el ejercicio de su Responsabilidad Social Empresarial.
9.- PLAN DE FRANQUICIAS
Plan de impulso la expansión de las empresas de Aragón, a través del formato de franquicia, puesto en marcha conjuntamente con la Asociación de Franquicias de Aragón, con el apoyo de AJE y ECOS. Incluye formación, diagnóstico, asesoramiento, mentoring y promoción a través de Expofranquicia.
10.- ACTUACIONES EN HUESCA Y TERUEL
Coorganización de formación por poblaciones de toda la provincia y de los principales reconocimientos empresariales de ambas provincias, los premios Empresa Huesca y Empresa Teruel con CEOS CEPYME y CEOE Teruel.
Información y Adhesión - empresas, autónomos, socios y colaboradores Más información en www.aragonempresa.com